viernes, 15 de mayo de 2009
E-Government - Rep. Dominicana - Javier R. Pimentel
Pueden encontrar este y otros tmeas de importancia en http://derechoinformatico.ning.com
BARÓMETRO GLOBAL
E-government
Javier Rosario Pimentel
El link directo es: http://www.clavedigital.com.do/App_Pages/opinion/Firmas.aspx?Id_Articulo=14376&Id_ClassArticulista=256
La importancia que surge del hecho de permitir que la sociedad tenga un acceso diferente a los asuntos y gestiones propias del Estado (gobierno central, oficinas centralizadas, descentralizadas, justicia, etc), a través del uso de las tecnologías ha derivado en un tangible aspecto positivo, no solo por y para la deseada credibilidad de un gobierno, sino que, en adicción, ha venido ha servir para el desmonte de una red de buscones que solían sangrar el bolsillo de los usuarios de los servicios y productos de que ofrece el Estado.
La estrategia en República Dominicana, es básicamente similar a países que han tenido una experiencia mas añeja, por no querer citar el ejemplo de medio mundo que nos lleva espacio y tiempo en esta practica. La misma ha consistido en la implementación de portales, sistemas ERP’s, GRP’s, etc.
Específicamente en República Dominicana, la intención por la cual se ha venido transformando el Estado, hacia un modelo de electrónico, radica en el deseo de reforzar aspecto tales como: mejora de la calidad y cantidad de la información y de su respectivo acceso, reducción de la duración de los procesos (burocracia), reduccion de la carga administrativa (aspecto critico para reducir el gasto corriente de un gobierno), reducción de costo, indiscutible mejora en la calidad del servicio, relativo incremento en la satisfacción de los clientes, etc.
Con esto, aunque no hasta el lugar que deseamos, definitivamente se ha contribuido a un desempeño y mejora en la eficiencia y eficacia de las practicas gubernamentales, vinculando de manera extraordinaria a una sociedad que se resistía a vincularse con la cosa publica y, por el contrario, hoy hace conexión a través del cada vez mas aceptado modelo de ventanilla única.
Sin embargo, si estamos decididos a enfrascarnos en un modelo de gobierno que sobresalga por su amplio contenido tecnologico, debemos considerar la posibilidad de que su éxito no sea el esperado. Hago esta advertencia, basándome en el hecho comprobado de que, en República Dominicana, la llamada brecha digital es abismal, por lo tanto, los usuarios del nuevo modelo serán aquellos que tengan la posibilidad de contar con herramientas tecnológicas.
Ahora bien, este escollo podría bien servir para potencializar los esfuerzos que se hacen en materia de educación y agregarle valor de los tipos cuantitativo y cualitativo, no solo por ser la única manera de cerrar paulatinamente la famosa brecha, sino por ser un elemento que realmente le de legitimidad a un modelo de e-government.
miércoles, 1 de abril de 2009
Regimen legal de la e-administración
lunes, 23 de marzo de 2009
Innovación pública: reinventar la Administración es cosa de tod=s - de Alberto Ortiz de Zarate
muiy recomendable.-
domingo, 15 de febrero de 2009
en año de elecciones
¿PORQUE EN AQUELLOS TIEMPOS SÍ Y AHORA NO?
EL PRIMER CENSO EN EL PAIS, LO HIZO SARMIENTO EN EL AÑO 1869, A LOS 6 MESES DE HABER ASUMIDO LA PRESIDENCIA.
'PERMISO SEÑOR PRESIDENTE: AQUI TIENE LOS DATOS DEL CENSO'
SARMIENTO LEE CON ATENCION:
POBLACION 1.830.000 HABITANTES
ANALFABETOS . 87 %
LLAMA A SU SECRETARIO Y LE DÁ LA ORDEN:
'ESTA TARDE REUNION DE GABINETE DE MINISTROS'.
------------------------------
ANTE LOS PRIMEROS DATOS DEL CENSO VOY A PROCLAMAR MI PRIMERA POLITICA DE ESTADO POR UN SIGLO:
ESCUELAS, ESCUELAS, ESCUELAS. !!!
EN SU GESTION DE GOBIERNO CONSTRUYÓ 1.117 ESCUELAS, (UNA CADA 2 DIAS CONTANDO SABADOS Y DOMINGOS),MAS LA ESCUELA NAVAL,
MAS EL COLEGIO MILITAR,
MAS LA COMPRA DE LA FLOTA DE MAR,
MAS RIELES, QUE ERAN MAS EN LONGITUD QUE LA SUMA DE TODOS LOS RIELES DE AMERICA,
MAS EL TELEGRAFO A CHILE,
MAS EL CODIGO CIVIL REDACTADO POR VELEZ SARSFIELD,
MAS EL BANCO NACIONAL ( A SI SE LLAMÓ AL PRINCIPIO ) ....
MAS........MAS
------------------------------
1- CUANDO LO ENTIERRAN EN LA RECOLETA EL 21 DE SEPTIEMPBRE DE 1888, AL DESPEDIR SUS RESTOS, CARLOS PELLEGRINI DICE: 'SE VÁ EL CEREBRO MAS PODEROSO QUE HAYA PRODUCIDO LA AMERICA'.
2.- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
PRESIDENTE AVELLANEDA, (PRESENTE EN LA CEREMONIA).- LUGAR: SALON DE GRADOS DE LA UNIVERSIDAD
ACONTECIMIENTO: INAUGURACIÓN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DISPUESTA POR SARMIENTO EN SU PRESIDENCIA.
INVITADO DE HONOR: SARMIENTO.
LLEGA EL MOMENTO DE LOS DISCURSOS Y SE LO INVITA A HABLAR. YA ESTABA MEDIO SORDO Y LO PRIMERO QUE DICE ES:
'SEÑORES, VEO EN ESTE SALON DE GRADOS REPLETO, QUE NO HAY UNA SOLA MUJER, QUE NOS ACOMPAÑE, PERO YO LES AUGURO QUE DENTRO DE UN SIGLO, LA ARGENTINA EN SUS UNIVERSIDADES , VA A TENER MAS MUJERES QUE HOMBRES'.
3- CUANDO DEJA LA PRESIDENCIA EN EL AÑO 1874 SE DÁ CUENTA QUE NO TIENE CASA PROPIA. SE VA A VIVIR CON SU HIJA FAUSTINA. MIENTRAS, PIENSA COMO RESOLVER SU SITUACIÓN. EL PROBLEMA ERA QUE NO TENIA MEDIOS PARA COMPRAR UNA VIVIENDA.
UN DETALLE: HABÍA ESTADO TAN OCUPADO EN HACER LA GRANDEZA DEL PAIS QUE SE HABIA OLVIDADO DE SI MISMO.
martes, 3 de febrero de 2009
no será mucho?
Este es el título del diario ElFinancierocr.com, donde comentan que el área de Gobierno Digital de ese país, está estudiando firmar un convenio con Google para utilizar sus servicios. Hasta acá está bien, las intenciones son las mejores ya que buscan abaratar costos y tercerizar servicios conocidos comúnmente como cloud computing, ahora..., me parece que se están extralimitando un poco cuando estudian utilizar incluso los servidores de Google para alamacenar su información..., perdón por si no quedó claro un Estado Soberano, archiva en los servidores de una empresa privada toda su información...
Ojo!!!, uso Gmail, Blogspot, google earth etc etc, me gusta mucho el buscador y sus servicios, peo recordemos que acá estamos hablando de otra cosa, penseos por un momento que la información de un Estado está conformada por los datos de sus ciudadanos..., no se estaría caminando por un sendero extremadaente tortuoso y peligroso??, no es información demasiado importante para ponerla en manos de un tercero?? me parece que si, la noticia completa la encuentran haciendo click acá.-
viernes, 23 de enero de 2009
Diplomado en Modernización del estado - Perú
recomendando eventos:
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN
MODERNIZACION DEL ESTADO
AUDITORIO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
SOLO VIERNES - Del 06 de Febrero al 27 de Marzo de 2009
MODULO I: EL ESTADO. EL GOBIERNO. LAS POLITICAS PUBLICAS Y LA ORGANIZACION DEL PODER EJECUTIVO.
MODULO II: GESTION DE RECURSOS HUMANOS EN EL ESTADO. EL NUEVO DISEÑO ORGANIZACIONAL DEL ESTADO.Contrato Administrativo de Servicios (CAS). Gerentes Publicos.
MODULO III: EL GOBIERNO ELECTRONICO (E-Goverment) Y MODERNIZACION DEL ESTADO. Portal de Servicios alCiudadano y Empresas.
MODULO IV: LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y LA MODERNIZACION DEL ESTADO.
MODULO V: LA MODERNIZACION DEL ESTADO Y LOS INDICADORES DE GESTION.
domingo, 18 de enero de 2009
Primer Congreso Internacional Atención Primaria a la Salud y Políticas Públicas en el Siglo XXI
Primer Congreso Internacional Atención Primaria a la Salud y Políticas Públicas en el Siglo XXI
|
El 15 de enero de 2009 8:57, Angie Mori <amori@alfa-redi.org> escribió:
Boletín de Noticias
N° 627 Jueves 15 de Enero de 2009
Más Noticias:
http://www.alfa-redi.org/noticias.shtml
jueves, 15 de enero de 2009
Creando una red social

La verdad que no dejo de sorprenderme día a día, cuando vi esto de las redes sociales creía que solo algunos pocos podían armar una, ahora... hasta yo lo hice!!!!.-
lunes, 12 de enero de 2009
Presidentes la Tecnología y la Privacidad
A nivel del Poder Ejecutivo Nacional rige el Decreto 1172/03. - Otras normas prevén la posibilidad de pedir información, ellas son: Ley Nro. 24240 de Defensa del Consumidor, Ley de Acceso a la Información Pública Ambiental Nro. 25831. Y asimismo algunas leyes regulan el “secreto” del Estado entre otras: Ley “S” 20.195. Ley Orgánica de la Secretaria de Inteligencia del Estado, Ley 11.683. Procedimientos Fiscales, Ley 21.526. Ley de Entidades Financieras, Ley 17.622. Creación del Instituto Nacional de Estadística y Censos y Decreto 3110/1971, Ley 17.811. Bursátil. Comisión Nacional de Valores.)
viernes, 9 de enero de 2009
freno a una fusión
jueves, 8 de enero de 2009
Escuela de Governanza de Internet
Se encuentra ABIERTA LA INSCRIPCIÓN para participar de la
Primera Escuela del Sur de Gobernanza de Internet.
Existe un MÁXIMO de 20 VACANTES y la inscripción CIERRA el 15 de Enero de 2009.
El objetivo principal de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet es capacitar a los nuevos líderes de opinión en todos los aspectos relacionados con la Gobernanza de Internet, desde una perspectiva global y con foco en la región de América Latina y el Caribe. El programa incluye clases prestigiosos académicos de múltiples disciplinas y capacitará a graduados y posgraduados de la región, así como a jóvenes profesionales del sector privado, público y de la sociedad civil. También incluye presentaciones prácticas de conocidos expertos de la comunidad técnica, el mercado y el desarrollo de políticas. Se está desarrollando un programa de becas para estudiantes de la región latinoamericana.
Si está interesado en participar en South-SSIG complete el formulario de aplicación antes del 15 de enero de 2009 ingresando a www.south-ssig.com.ar
Información de Contacto: Director Ejecutivo de South-SSIG Adrián Carballoadrian.carballo@gmail.com
Prof. Olga Cavalli olgacavalli@gmail.com or olgac@fibertel.com.ar
Call for Application
1st South School on Internet Governance
www.south-ssig.com.ar
Buenos Aires, Argentina, March 30th, March 31st, April 1st, 2009.
REGISTRATION IS OPENED to participate in the First South School on Internet Governance
There is a LIMIT of 20 PLACES for attendees and registration will CLOSE on January 15th, 2009.
The main objective of the South School of Internet Governance is to train new leaders of opinion in all aspects related with Internet Governance, from a global perspective and with focus on the Latin America and Caribbean Region. The program offers a unique multidisciplinary high level academic programme both for graduate students and young academics as well as for junior professionals from private sector, government and civil society. There will also be practical presentations from well known experts working directly in the technical community, the market or in policy. Certificates will be delivered upon finalization of the meeting. A fellowship program for students is under development.
If you are interested in the South School on Internet Governance, please send your application until January 15th, 2009, by using the electronic form on the website www.south-ssig.com.ar
Contact Information: Prof. Olga Cavalli olgacavalli@gmail.com orolgac@fibertel.com.ar
Abertura de inscrições
1st Curso de Governança da Internet do Hemisfério Sul
www.south-ssig.com.ar
Buenos Aires, Argentina, 30 de março a 1º de abril de 2009.
O primeiro Curso de Governança da Internet do Hemisfério Sul ocorrerá
entre 30 de março e 1º de abril de 2009, em Buenos Aires, Argentina.
As inscrições para o SOUTH-SSIG estarão abertas até 15 de janeiro de 2008.
O principal objetivo do Curso de Governança da Internet do Hemisfério Sul consiste em treinar novos líderes de opinião em todos os aspectos relacionados à Governança da Internet, a partir de uma perspectiva global e com foco na região da América Latina e Caribe. O programa apresenta um conteúdo multidisciplinar de alto nível acadêmico para estudantes de graduação e jovens acadêmicos, tais como: jovens profissionais do setor privado, do governo e da sociedade civil. O programa mantém uma composição equilibrada entre aulas teóricas ministradas por líderes acadêmicos regionais e mundiais; e, apresentações práticas realizadas por profissionais reconhecidos que atuam, diretamente, na comunidade técnica, no mercado ou em políticas públicas.
Se estiver interessado envie o formulário de inscrição até 15 de janeiro de 2009, disponível em www.south-ssig.com.ar
Contact Information: Prof. Olga Cavalli olgacavalli@gmail.com orolgac@fibertel.com.ar
lunes, 5 de enero de 2009
Diplomado de Gobierno Electrónico Modulo 5